
Dialtones es un performance-concierto donde todos los sonidos se producen llamando a los celulares del público. Como los autores conocen de antemano la localización exacta de todos los miembros del público y sus teléfonos celulares, la interpretación abarca un rango sin precedentes de estructuras musicales y fenómenos sonoros. Además de esto, por el simple hecho de dirigir nuestra atención al potencial musical de este omnipresente aparato de comunicación, los realizadores de Dialtones pretenden problemátizar la forma en la que entendemos las relaciones entre espacio público y privado, entre la llamada «etiqueta electrónica» y las inmensas redes que hoy en día nos comunican a través de estos aparatos.
Este proyecto se estrenó en dos conciertos consecutivos en septiembre de 2007 como una coproducción de Golan Levin y TAKEOVER en el marco del Festival Ars electronica del 2001. Fue presentado en 17 ocasiones hasta junio de 2002
Antes de cada performance-presentación todos los miembros de la audiencia deben registrar sus teléfonos celulares, como intercambio de esta información cada uno recibe los tiquetes para el evento, la ubicación de su silla y un ringtone especial que es automáticamente descargado a su teléfono. Durante el concierto los celulares del público cobran vida gracias a un pequeño grupo de músicos que tocan (interpretan) los celulares en masas usando un software especial que les ofrece la posibilidad de marcar a determinados teléfonos de acuerdo a sus intenciones. Como las posiciones de la audiencia son conocidas de antemano los interpretes de este colosal instrumento pueden crear composiciones espacialmente distribuidas en todo el teatro e interactuar con una amplia gama de texturas que se dan en la diversidad de sintetizadores de los teléfonos. Se espera que la experiencia de Dialtones altere permanentemente a forma en la que los participantes piensen la tecnología celular en los espacios que habitan.
La tecnología celular ha invadido la vida cotidiana en todos sus aspectos y aun nos encontramos buscando alternativas para adaptar nuestras costumbres sociales a estos aparatos. Por esta razón es muy común encontrarnos con avisos en el cine, los teatros y muchos otros lugares pidiéndonos apagar nuestros teléfonos. La idea de Dialtones es usar los ringtones de los celulares en un lugar inapropiado para ellos, en un lugar donde normalmente deben permanecer en silencio.
La composición de Dialtones consiste en 3 movimientos cada uno de aproximadamente 10 minutos de duración. El primer movimiento está producido exclusivamente usando los ringtones del público, sin usar amplificación. El segundo movimiento corresponde a un «solo» que es ejecutado por uno de los miembros del proyecto en 10 celulares conectados a amplificadores. El tercer movimiento el solista toca al tiempo con todos los miembros del ensamble. hacia el final del performance-presentación se da un crescendo donde todos los 200 teléfonos suenan al tiempo.
Aunque no se trata del primero ni del último de los proyectos artísticos que involucra tecnología celular este proyecto se destaca por lo ambicioso de su propuesta al utilizar 200 teléfonos en un solo espacio y generar no solamente sonido sino una producción audiovisual en la que la audiencia se convierte en parte del evento.
Desde 2002 hasta hoy muchos artistas y colectivos han desarrollado muchos trabajos usando la tecnología celular, si quiere conocer algunos de estos proyectos visite este catalogo disponible en la página de DIALTONES.
DIALTONES: http://www.flong.com/projects/telesymphony/
Este es un vídeo del proyecto: