Ursonography es un trabajo de 2005 realizado por Jaap Blonk (poeta alemán) y Golan Levin (artista de nuevos medios norteamericano). Consiste en una interpretación de Ursonate la obra maestra de la poesía concreta compuesta por el pintor alemán Kurt Schwitters en la década de 1930. En este tipo de obras el discurso (o la palabra) se reduce a sus componentes más abstractos y musicales.

La obra en un principio parece ser un conjunto de ruidos al azar producidos por el interprete y letras que aparecen de manera aleatoria en la proyección de vídeo, pero conforme van pasando los minutos el espectador va descubriendo el sentido de lo que esta pasando en el escenario y en la pantalla.
Blonk ha interpretado en muchas ocasiones esta obra, frente a muchos auditorios y de diferentes formas, en su asociación con Golan Levin han desarrollado una nueva forma de interactuar con la interpretación tradicional a través de «subtítulos inteligentes» que se generan al mismo tiempo que el interprete va generando los sonidos. Los subtítulos se producen a partir de un programa de reconocimiento de voz, que transforma la interpretación de Blonk en las letras y «palabras» que se reparten en la pantalla. Para conseguir esto Levin desarrolló un software que utiliza el tono y el ritmo de la voz del interprete para generar una amplia gama de transformaciones dinámicas en la composición de los subtítulos, su tamaño e inclusive la forma en la que estos aparecen y desaparecen de la pantalla. La idea es agregar un nuevo interprete a la obra, uno que se apropia de la interpretación anterior para generar nuevas imágenes.
Es un trabajo similar a yooouuutuuube.com (2009) de David Kraftsow, en el que una parte del proceso de creación del vídeo es realizado de manera autónoma por una aplicación de JAVA. Solamente requiere que el espectador provea un «input» (una entrada de datos) y de esta forma a partir de parámetros preestablecidos produce la mezcla en pantalla. La aplicación es tan interactiva que inclusive a medida que va presentando el vídeo nuevo permite la inclusión de nuevos parámetros o la generación automática de estos usando el puntero del mouse como un Imput adicional. Al final de cuentas el computador (software y hardware) y el espectador de videos en la red se convierten en un interprete más del guión de la obra original. Una cosa extra de yooouuutuuube.com es que funciona con los videos de youtube y el espectador puede acceder a estos desde el navegador web y cada video genera composiciones diferentes y el usuario es libre de interactuar con estas y modificarlas.
Comparando Ursonography con yoouuutuuube.com podemos encontrar que en ambos trabajos hay una programación de parámetros previa que va a interactuar con las acciones y decisiones de interpretes y espectadores humanos, una situación que siempre va a permitir construcciones diferentes.
Ursonography, y de igual manera todo el trabajo de Golan Levin, problematiza principalmente la máquina y los códigos como parte del proceso de creación, como sujetos de la creación y no solamente como herramientas. Reconoce que en la interacción de humanos y máquinas existen en potencia millones de posibilidades aleatorias para el desarrollo de una composición y a su vez reconoce en esta imagen nueva la figura del autor como un coordinador que dispone todos los sujetos y elementos para que la obra se produzca de acuerdo a un plan preestablecido.
Vinculos: