Interactivos? 10 BH

Actualmente me encuentro como colaborador de Interactivos? 10 BH, en la ciudad de Belo Horizonte en el Brasil. Este evento consiste en la producción de 8 obras en nuevos medios en un espacio de 20 días.  Estoy como «colaborador» esto quiere decir que no voy a producir una obra mia, por el contrario voy a colaborar en la producción de las obras de otras personas. Esta es una oportunidad para aprender mucho sobre como funcionan muchas tecnologías y presenciar como se dan los procesos de creación en nuevos medios.

El primer día de interactivos los coordinadores del evento presentaron sus visiones y experiencias en estas prácticas. Particularmente me gustó el trabajo de Kike Mayorga, de Perú, quien actualmente coordina un espacio en Lima que se llama Escuelab (escuelab.org),  en este se desarrollan diferentes proyectos relacionados con la educación y los nuevos medios además de algunos desarrollos de artes interactivas.  Pronto espero hacer una revisión de otros trabajo en lo que ha participado.

Los 8 proyectos de Interactivos son:

3rd Person Me, de Victor Dias y Fernando Mendes. La idea general de este proyecto es poder mirarse constantemente. Es un experimento de virtualización de la realidad. Una camara que capta constantemente todo lo que aquel que la tiene puesta esta viendo. La señal ser transmite  para que los usuarios del proyecto puedan ver. Actualmente se encuentra en una etapa de desarrollo temprano y los autores se encuentran tratando de desarrollar el software para controlar la cámara. Una gran parte del discurso en el que se apoyan para la creación del proyecto es la realidad aumentada.

Simples Coisas Sonoras (simples cosas sonoras) de Filipe Calegario que busca transformar cosas que no son asociadas con la musica y la tecnología en instrumentos musicales, modificarlos usando arduinos y partes de viejos computadores y otros dispositivos electrónico para generar nuevos sonidos. Ya se tienen algunos prototipos de objetos, pero la idea es generar todos los instrumentos en el espacio de interactivos.

Transmissão de Som por Ruído Eletromagnético (transmisión de sonido por ruido electromagnetico)
Brayhan Hawryliszyn, Calebe Giaculi, Christiano Candian, Claudio Cunha, Luis Castilho, Marcos Saturnino, Pedro Retes, Rodrigo Borges. El ojetivo es transmitir señales de sonido utilizando objetos obsoletos y no convencionales, la señal se transmitirá por AM.

(SPAM) Sistema Publico de Auto Marcación de NerdBots: Camilo Martinez y Gabriel Zea. Una maquina de marcado automático que llamará a números telefónicos de Belo Horizonte para poner mensajes pre-grabados por los mismos usuarios. Cuando la persona conteste la maquina va a escoger aleatoriamente un mensaje para reproducirlo.  Se espera que los mensajes tengan relación con la vida cotidiana de las comunidades mas deprimidas de esta región de Brasil, la idea es entrar en contacto con la gente de estas comunidades e incentivar que llamen y graben sus mensajes. El colectivo nerdBots generalmente trabajan con software libre. http://nerdbots.info/

OES Open Energy Supply Fran Gallardo

Este proyecto está buscando fuentes de energía alternativas, fuera de lo común. La idea es poder generar máquinas que busquen pequeñas cantidades de energía, tan pequeñas que sólo se puedan alimentar a si mismas.

Object Oriented Therapy Center Geraldine Juárez y Magnus Eriksson, este es uno de los proyectos mas extraños de Interactivos,  consiste en tratar las maquinas dañadas (con una visión expandida de lo que esto significa) de acuerdo a algunos parámetros psicoanalíticos. El resultado final de cada intervención son pequeñas piezas escultóricas realizadas por terapeutas voluntarios.

Um Jardim para Epicuro (un jardin para epicuro) de Cinthia Mendonça

Es un proyecto que vincula mucha electrónica y jardinería. Un equipo interdisciplinar se encuentra creando un jardín en una gran caja de madera, que alberga seres vivos y sensores electrónicos. El espectador se encuentra con una serie de dispositivos sonoros y visuales que le permiten percibir el jardín de una manera diferente. Vale la pena decir que de toda la exposición este es el proyecto mas vistoso, que mas colaboradores ha reunido y que mas sudor le ha costado a sus realizadores.

Analogous Chat Machine de Francisco Pinzón

Este trabajo es bastante interesante por tratarse de un proyecto que vincula 0% electrónica. Consiste en dos maquinas de escribir, una en frente de la otra, de las cuales penden hilos de cada una de sus teclas (interconectadas). Cuando se pulsa una tecla en una maquina, el hilo transmite la fuerza al martillo de la letra en la otra máquina y de esta forma dos personas pueden «chatear» estando a dos metros de distancia. Cabe resaltar que visualmente el resultado es muy interesante.

Object Oriented Therapy Center

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s