«I Wanted to See all of the News from Today», en español «Yo quería Ver todas las noticias de hoy» es un proyecto on-line del artista europeo John Callanan en el que se muestran las portadas de muchos periódicos y revistas de publicación diaria en el mundo.

El propósito principal de esta obra es incluir todas las portadas de los diarios impresos del mundo en una sola página web al mismo tiempo. Es la intención del autor de darle la oportunidad al espectador de comparar todos los periódicos y percibir por si mismo las diferencias entre los medios y entre los países. La pagina pretende ser un resumen diario de la conciencia mundial, de todas las tendencias, las ideas y pensamientos. Esta idea, aunque a primera vista parece exagerada o ambiciosa, resulta bastante coherente después de seguir el proyecto por algunos días. Aunque no sé realmente como encuentra las portadas de los diarios impresos, me imagino que lo hace a través de servicios de noticias que presentan las portadas diariamente en Internet en cada país, de esta forma la labor se limita a aglutinar estos vínculos de marcadores dinámicos en un solo documento web. Realmente un procedimiento que técnicamente es muy sencillo y del cual podemos tener más ejemplos como el trabajo de Cynthia Lawson Ticolor v2007. Donde la artista colombiana construye la bandera patria a partir de las noticias publicadas por los diarios nacionales a través de los vínculos RSS. La diferencia obvia entre los dos trabajos es la naturaleza impresa de las portadas que busca Callanan. Justamente es esta característica la que parece agregarle un valor extra a esta obra, el constante agregar de nuevas fuentes (nuevos periódicos a la lista) y la constante referencia al medio impreso. Tanto las nuevas fuentes como las mismas portadas son una constante referencia al mundo «real», una constante referencia a la naturaleza del medio que se esta implementando en los nuevos flujos de la información a nivel mundial. Aunque no es posible leer mas allá de los encabezados por el tamaño de las reproducciones, los titulares y las imágenes son suficientes para ubicarnos en un contexto, en un hoy planetario. Las distancias y los lenguaje pasan a un segundo lugar mientras miramos, muchas veces sin entender, estas imágenes propias de uno de los productos culturales mas característicos de la modernidad humana. No pude dejar de buscar algún diario colombiano, pero no hay la posibilidad de buscar de manera rápida, la única opción es mirar todas las portadas buscando alguna referencia local. Lo mas cerca que encontré fue un diario venezolano y otro argentino. Esta situación es una lastima porque en estas nuevas cartografías siempre es muy difícil encontrarnos a los hispanohablantes, o a los latinoamericanos o a los de los países en vías de desarrollo.
Una cosa muy interesante de este trabajo es lo poco USER FRIENDLY o en español lo poco amigable con el usuario que resulta. Al acceder a la página encontraremos simplemente las imágenes de los diarios; no hay una indicación de usabilidad de la página y el único texto que podemos leer muestra el titulo del proyecto (I Wanted to See all of the News from Today) la fecha del día de hoy y un vinculo a la informacion del proyecto donde dice «Aggregating – daily – the front pages of all printed national newspapers from around the world into one place. (Currently includes 618 titles).» (Agregando – Diariamente – las portadas de todos los diarios nacionales impresos de alrededor del mundo en un solo lugar. (actualmente 618 títulos incluidos). Está es la única información disponible para el visitante al proyecto, lo cual es muy consecuente con Callanan que es muy parco en lo que se refiere a este trabajo y a sus ideas como artista en general su statment se reduce a unas pocas lineas donde se describe como artista e investigador y cita a Borges para referirse al crecimiento de la Internet y su percepción de la misma como un objeto de conocimiento.